En las elecciones pasadas Mávila Huertas le hizo una entrevista a la Sra. Verónica Mendoza, candidata a la Presidencia de la República, y los comentarios que hiciera la Sra. Mendoza en dicha entrevista siguen siendo absolutamente vigentes hoy cuando se vuelve a considerar a la misma como potencial candidata a la Presidencia de la República en las próximas elecciones que se llevaran a cabo el año 2026. Mi opinion sobre dichos comentarios también sigue siendo la misma que publique en ese entonces y ante la posibilidad de que la Sra. Mendoza vuelva a ser candidata presidencial considero necesario actualizar el artículo que escribí antes y volver a destacar que el abuso de sofismas en el discurso de la Sra. Mendoza en ese entonces y muy probablemente aun en la actualidad, es mal intencionado, porque tiene como objetivo convencer al pueblo de una falsedad... opinión esta que debo destacar es absolutamente personal y, mas aun, que no pretendo promocionar pero sobre la cual si quiero dejar constancia formal.
Yo no voy a cuestionar el deseo de la Sra. Mendoza de solucionar los inmensos problemas que tenemos como país y mas importante aun su identificación con el sufrimiento de tantos peruanos como consecuencia de esos problemas.
Nadie en su sano juicio puede oponerse a la necesidad de invertir sustantivamente en nuestra estructura y sistema de salud sobretodo cuando la reciente pandemia ha desnudado la precariedad del mismo.
Nadie puede considerar como normal que niños mueran por friáje en las regiones andinas, que una madre tenga que sufrir el deceso de su recién nacido porque no tenia el dinero para adquirir el medicamento que le hubiera salvado la vida o que el desayuno cotidiano de un hogar sea una taza de te preparada con una sola bolsa filtrante que dura toda la semana.
En fin, salvo personas insensibles que se encuentran en los extremos ideológicos la gran mayoría de peruanos es sensible a la necesidad de resolver estos y otros serios problemas que impiden el desarrollo del Perú y que cargan injustamente con un descomunal peso la vida cotidiana de los mas necesitados en el país.
La gran mayoría sin embargo, particularmente los jóvenes, no es tonta y esta clara que el desarrollo del país y el bienestar de nuestro pueblo no va a llegar a través de alternativas totalitarias sino concertando con las fuerzas políticas buenas, malas y regulares que existen en el país para implementar medidas objetivas, positivas y de sentido común que permitan solucionar dichos problemas pero respetando estrictamente el derecho a la libertad individual de todos los ciudadanos y nuestro sistema Republicano y Constitucional de gobierno.